Se encuentra usted aquí

Agregador de canales de noticias

[Video] 3 High Yield Dividend Stocks with more than 7% dividend yield

europeandgi.com - Dom, 09/05/2021 - 21:59

3 high yield dividend stocks all yielding more than 7%. Check it out in my latest video. It includes my fair value estimates.

The post [Video] 3 High Yield Dividend Stocks with more than 7% dividend yield appeared first on European Dividend Growth Investor.

Renta fija • Re: ¿Cómo se compra un bono?

carterapermanente.org - Dom, 09/05/2021 - 21:14
Mil gracias por la guía Manu, me ha venido de perlas.
Una duda en DeGiro, si le pido más de 5k de compra, me dice el siguiente mensaje:

The following order "BUY 20ac 12K DE GOVT Aug15'50 DE0001102481 @ 99.3700" size exceeds the Face Value Limit of 20ac5K. Are you sure you want to submit this order?

¿Sabes si tiene alguna importancia y a qué se debe ese Face Value Limit?Buenas skanport, en su día me apunté tu pregunta por investigar sobre el mensaje que te ha enviado DeGiro y finalmente me olvidé de responder, ¡mis disculpas!

Decirte primero que nada que no me suena haber leído nunca ese mensaje al haber realizado compra de bonos en el pasado. La única cosa que se me ocurre es que DeGiro te avise cuando intentas realizar una compra por encima de 5.000€ (lo digo por el mensaje de error indica "20ac5K"). ¿Has podido resolverlo finalmente?

Un saludo

Estadísticas: Publicado por Manu — 05 Sep 2021, 21:14

Cartera permanente • Re: Rebalanceos, bandas y aportaciones

carterapermanente.org - Dom, 09/05/2021 - 21:10
Saludos a todos

Felicidades por este foro, soy nuevo me ha aclarado muchas dudas que tenía. Quería comentar una duda que tengo a la que hacía referencia "jmopos" hace tiempo y es la frecuencia y efectos del rebalanceo en carteras que empiezan con grandes aportaciones iniciales en RV. En mi caso empecé mi CP hace poco, en el 2018 con un aporte inicial grande y luego cada mes sucesivas aportaciones iguales . El aporte inicial en RV representa un 30% del valor total de mi cartera de RV hoy en día, la cual se ha revalorizado en estos años mucho como todos sabéis. Nunca hasta ahora me había planteado hacer rebalanceos de RF a RV, si los he hecho a la inversa por ejemplo en la bajada del covid. ¿Tiene sentido rebalancear en estos casos o en cambio hacer aportaciones solo a RF? ¿Que efectos tendría de vender lo que en su día compre "barato"?

gracias por vuestra ayudaBuenas Congo y ¡bienvenido al foro!
Como habrás ido viendo en este mismo hilo, es muy complicado dar una respuesta categórica sobre cual es la mejor forma de aplicar rebalanceos, pues no sabemos como se va a comportar la cartera en el futuro. Adicionalmente, en relación a tu pregunta sobre los efectos de realizar una venta, es muy importante el tipo de producto que hayas elegido para componer la cartera, pues no será lo mismo realizar traspasos entre fondos (sin coste fiscal) que realizar una venta de ETF para adquirir bonos. A la hora de elegir el método de rebalanceo, yo me decanté por un reajuste gradual (aplico pequeños rebalanceos exclusivamente desde fondos (traspasos) a lo largo de varios meses y, al mismo tiempo, aprovecho el dinero de nuevas aportaciones para ir poco a poco corrigiendo el gap hasta que el asset allocation regrese al 25%). El método que utilizo funcionará mejor unas veces, mientras que en otras ocasiones habría sido mejor rebalancear de golpe (nunca se sabe).

Quizás algún otro forero se pase por aquí y pueda compartir su propia experiencia

Estadísticas: Publicado por Manu — 05 Sep 2021, 21:10

Cartera permanente • Re: Rebalanceos, bandas y aportaciones

carterapermanente.org - Dom, 09/05/2021 - 19:46
Saludos a todos

Felicidades por este foro, soy nuevo me ha aclarado muchas dudas que tenía. Quería comentar una duda que tengo a la que hacía referencia "jmopos" hace tiempo y es la frecuencia y efectos del rebalanceo en carteras que empiezan con grandes aportaciones iniciales en RV. En mi caso empecé mi CP hace poco, en el 2018 con un aporte inicial grande y luego cada mes sucesivas aportaciones iguales . El aporte inicial en RV representa un 30% del valor total de mi cartera de RV hoy en día, la cual se ha revalorizado en estos años mucho como todos sabéis. Nunca hasta ahora me había planteado hacer rebalanceos de RF a RV, si los he hecho a la inversa por ejemplo en la bajada del covid. ¿Tiene sentido rebalancear en estos casos o en cambio hacer aportaciones solo a RF? ¿Que efectos tendría de vender lo que en su día compre "barato"?

gracias por vuestra ayuda

Estadísticas: Publicado por Congo — 05 Sep 2021, 19:46

Cryptopunk: Un relato oscuro

foro.masdividendos.com latest - Dom, 09/05/2021 - 11:51

La noche era oscura y la lluvia caía con violencia, repiqueteando sin cesar sobre nuestros cuerpos empapados. El feroz torrente de agua sucia rugía delator unos metros tras nosotros, arrastrando lodo y, tal vez, mis propias esperanzas.

Los constantes relámpagos iluminaban nuestros rostros. Sin embargo, el Inspector Dalek acercó un habano a su boca, protegiéndolo con sus manos mientras lo encendía. El sombrero gris actuaba de paraguas improvisado, impidiendo que se apagara.

-Bien, muchachos… ¿Así que mantenéis que al otro chico lo arrastró la corriente al salir de la tienda, cierto? - Añadió de manera pausada e inequívoca.

El Inspector Dalek era un tipo alto con un ancho mostacho, gabardina y sombrero de ala. Hasta ahí todo en orden. Lo inquietante era su mirada. Cuando clavaba sus ojos en ti, sentías que podía conocer los pensamientos guardados con celo en lo más profundo de tu ser. Como si iluminaran tu alma con una lámpara de foco. No había manera de ocultarse. Era como tratar de esconderse agachándose y cubriendo la cabeza con las manos, no servía de nada, era un esfuerzo inútil.

Sin duda sospechaba algo. No tenía pruebas, pero no se tragaba lo que le habíamos contado… En mi opinión, desconfiaba de Jack, es decir, de Cryptopunk o como demonios quisiera que le llamaran.

Recelaba porque tal vez Cryptopunk se había descubierto como su propia y auténtica némesis. Quizá esa mirada profunda e inquisitiva del inspector Dalek se topaba ahora con un casquete de hielo, una coraza impenetrable, y eso no debía ser habitual en absoluto. Dos tipos duros y temibles frente a frente, cada uno a su manera.

Desgraciadamente para mí, yo era el responsable. Sólo trataba de reconciliar a Dave y a Jack, pensando que quizás su rivalidad podría apaciguarse con una noche acampando al aire libre, bebiendo y conversando alegremente. Pero me equivocaba.

No imaginaba que dos veinteañeros amantes de dos estilos distintos de inversión iban a acabar de tal manera. Consideré, erróneamente, que eran un par de bichos raros condenados a entenderse… Y lo peor, aquella maldita tormenta que empeoró todo hasta un punto inimaginable.

Unos oscuros nubarrones descargaron lluvia y nefastos presagios con saña mientras nos resguardábamos en la tienda de campaña. Pero en pocos minutos, se formó un terrible torrente que a punto estuvo de arrastrarnos, pues se llevó la tienda y nos escapamos por la mínima.

Fue entonces cuando Jack y Dave, sacudidos por una lluvia inclemente, comenzaron a discutir junto a aquel sucio río surgido de la nada.

-¡Pero en qué estabas pensando! ¡Cómo se te ocurre ponerte a buscar la cartera, casi no lo contamos! ¡Nos hemos librado por los pelos! - Gritó Jack rojo de ira.

-¡Maldita sea, tenía el dinero y las tarjetas, no podía dejarlas! - Se defendió Dave

-¡Tíos, calmaos, estamos bien, eso es lo importante! - Tercié.

-¿Ese patético dinero FIAT? ¡Al ritmo de impresión actual de los bancos centrales, no valdrá nada en tres años! ¡Nos hemos jugado el pellejo por unos papeluchos inservibles!

-¡Maldita sea, Jack! ¿Es que siempre tienes que darme la monserga con Bitcoin y las criptomonedas? Yo necesito dinero real, no las fantasías de un puñado de especuladores.

-¿Fantasías? Son la principal esperanza para empoderar de nuevo al individuo y liberarlo de Estados coercitivos e instituciones globales que deciden su destino. ¡Un intento fructífero de devolver la soberanía a las personas y recuperar Internet de las zarpas de las grandes corporaciones! ¡Las finanzas e Internet pueden ser descentralizadas!

-¡A mí me importa un pimiento! ¡Yo invierto en esas grandes corporaciones y cobro mis dividendos en dólares! ¡No me sirven intentos de monedas que valen un cincuenta por ciento más o menos en un mes! ¡Es un nido de especuladores! ¡Mira lo de los NFTs! ¡Es demencial!

-¡Tíos, en serio, calmaos! Os va a dar algo - Añadí, atónito ante la virulencia de la conversación. Pero Jack me ignoró.

-¡No eres capaz de ver la revolución subyacente, los árboles te impiden ver el bosque! ¡Detrás de ese ruido se está gestando algo que puede ser muy grande, un nuevo paradigma, puede que estemos en los comienzos! ¡Y los NFTs traen la escasez a la creación digital, son representaciones artísticas únicas, irreplicables gracias a la tecnología blockchain! No es diferente de poseer un Caravaccio… Aunque… Pocos lo entenderán.

-¡Eso lo dices porque te has gastado una pasta en ese maldito muñeco pixelado! ¡Por eso tratas de defender esa sinrazón! ¿Cuántos Ethereum has pagado?

-¡No es simplemente un muñeco pixelado, es parte de la historia de Internet, solo se crearon 10.000 unidades en 2017 y cada una de ellas es única e irreplicable! Mi Cryptopunk es el #2356.

-¿Irreplicable? ¡Ja! ¡Que sepas que ayer me hice una captura de pantalla y me he puesto al punky ese de foto perfil de Twitter!

Se creó un silencio abrupto, y Jack quedó con una expresión de profunda consternación que lentamente se tornó sombría, cadavérica. Cabizbajo, apretó los puños.

Dave y yo estábamos descolocados, estupefactos ante aquella reacción tan dramática. Y entonces sucedió. Jack me miró con una mueca burlona, sentenciando:

-gn to everyone using their freedom to give others freedom**

Dirigió de nuevo su atención a Dave, y le propinó una patada en el pecho, lanzándolo de espaldas al temible torrente. Su rostro de incredulidad y espanto fue lo último que alcanzamos a ver antes de que lo devorara la corriente.

Miré a Jack y Jack me devolvió la mirada, inescrutable, silenciosa. Mi cerebro apenas tuvo unas décimas de segundo para calibrar la situación.

Es profundamente injusto que decisiones que marcarán tu vida para siempre deban tomarse bajo tales circunstancias, sin la necesaria reflexión, pero fui consciente de que corría peligro y no tenía otra opción. Desde lo más profundo de mi ser surgió un instinto que me aferró a la existencia y, sin detenerme a pensar, afirmé:

-Yo no he visto nada.

La tensión desapareció del rostro de Jack y sonrió de nuevo con naturalidad. Colocó una mano amistosa en mi hombro.

-A partir de ahora llámame Cryptopunk. Desafortunadamente, toda revolución, aunque su finalidad sea la de crear un mundo mejor, suele conllevar actos violentos. Puedes lamentarte de tu suerte, pero eso no cambiará nada.

El inspector Dalek aguardaba respuesta. Y fue Cryptopunk quien la proporcionó.

-Así es, señor Inspector. No pudimos hacer nada.

El hombre dio una buena calada al habano, avivando una pequeña llama en la oscuridad.

-Ya veo. Realmente se te ve muy afectado.

Se dio la vuelta y se alejó de nosotros caminando a grandes zancadas, engullido por la lluviosa oscuridad de aquella noche. No sería la última vez que lo veríamos.

** Nota del traductor: “Buenas noches a todos los que usan su libertad para dar libertad a otros”.

2 publicaciones - 2 participantes

Leer todo el tema

Perpe Global Portfolio: Semana 35

perpe.es - Dom, 09/05/2021 - 06:00

De nuevo la continuación del rebote de los emergentes provoca que casi toda la subida de esta semana en el Perpe Global Portfolio, venga por esa parte. Reduzco ligeramente, pero considero que en las próximas semanas lo harán relativamente mejor.

Y sucede algo similar con ASEAN, a pesar de unos datos macro bastante negativos, es posible que se haya descontado en una medida desproporcionada, por lo que inicio posición con un 10%.

Reducción moderada en los frontera, ya que parece que el comportamiento relativo no podría ser tan favorable.

Con todo esto, el avance del Perpe Global Portfolio fue del 1%, por encima del 0.4% en el MSCI AC World EUR.

Brazil is running out of time for economic reforms

The Economist The Americas - Dom, 09/05/2021 - 02:00
Markets are lowering their expectations

USA: El mercado de valores más sobrevalorado en la historia de los mercados financieros

foro.masdividendos.com latest - Sáb, 09/04/2021 - 07:29

1989 .Japón representaba el 45% de toda la capitalización mundial. USA era el 33% por aquella época.
El suelo del palacio imperial valía mas que toda California.

Sep 2021. USA es el 56% del mundo financiero frente a Japon el 7%.

Los japoneses ,longevos ellos, todavía no recuperaron los casi 39 mil puntos que alcanzó el NIKKEI en diciembre del 89.
Andan poco mas que en la mitad , El N225 hizo un glorioso suelo de 7,6 mil en la masacre de febrero 2009.
32 años y -50% (mas o menos).

El producto financiero mas popular en Japón es el saldo a la vista . Aunque no pague nada, los japoneses no quieren ni oir hablar de otra inversión.

Un famoso ( y mediático) inversor japones que se dedica a comprar unas pocas acciones de las compañías que regalan productos a los inversores . De rentabilidad nadie quiere hablar (tabú).

La fiesta siempre acaba igual . LA RESACA VA A SER PROPORCIONAL .
Cuando se va a acabar la fiesta ?. Nadie lo sabe.

42 publicaciones - 19 participantes

Leer todo el tema

Nicolás Maduro’s regime and the Venezuelan opposition meet in Mexico

The Economist The Americas - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
The autocrat wants America to lift sanctions

Letters to the editor

The Economist Letters - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
A selection of correspondence

The threat from the illiberal left

The Economist Leaders - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
Don’t underestimate the danger of left-leaning identity politics

China’s dodgy-debt double act

The Economist Leaders - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
The agonies of Huarong and Evergrande

Why Madagascar is going hungry

The Economist Leaders - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
Climate change, covid-19 and bad governance all play a role

From Congo to the Capitol, conspiracy theories are surging

The Economist International - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
Covid and the internet are fuelling a global boom in bonkers beliefs

As a rich-world covid-vaccine glut looms, poor countries miss out

The Economist International - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
Getting surplus vaccines urgently to poorer places could save more than 1m lives

Using bitcoin as legal tender

The Economist Finance - Sáb, 09/04/2021 - 02:00
Is El Salvador’s move a costly gimmick or an attempt to lower transaction fees?

Páginas

Suscribirse a cachivaches.cajael.com sindicador