Se encuentra usted aquí
Agregador de canales de noticias
Mexico’s Supreme Court decriminalises abortion
A new AIDS vaccine heads to clinical trials
How the kakapo beat the genetic odds
A new form of sea defence is part natural, part artificial
Boris Johnson deserves credit for reforming Britain’s social care
In much of the world, economic policy is becoming tighter
Cardboard cut-outs of Germany’s election candidates have sprouted on lampposts
Cartera permanente • Re: Rebalanceos, bandas y aportaciones
Gracias por compartir tu método, me parece bastante sensato. En mi caso uso fondos de inversión tanto para RV como RF todo con Renta4. Mi cartera es:
Amundi Index MSCI World - AE (C) -------------------------------22,2%
Amundi Index S&P 500 - AE (C) ------------------------------------19,4%
Amundi Index MSCI EMU - AE (C) ----------------------------------10,2%
Amundi Funds Index Equity Emerging Markets Class - AE (C) --6,9%
Pictet-China Index P EUR -------------------------------------------0,5%
Renta 4 Renta Fija, Fi Clase R -------------------------------------3,4%
Cash --------------------------------------------------------------------4%
Acciones: Hoffmann-La Roche RO - SWX ------------------------17,9% ( Beneficio social de empresa )
Plan Pensiones Vida Caixa ----------------------------------------15,7% ( Beneficio social de empresa )
Antes tenía en RF Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C Pero en el Covid lo pase todo a RV aprovechando la caída en bolsa.
Ahora que quiero traspasar de RV a RF estoy bastante perdido pues no se donde llevarlo la verdad.....alguna sugerencia? Había pensado estos dos:
Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C
Amundi Index Euro AGG Corporate SRI AE-C
Nunca he comprado oro ni bonos directamente por desconocimiento la verdad. Pero veo la necesidad de saber bien como construirme un colchón para el futuro.
Muchas gracias por tus comentarios. disculpa si hago muchas preguntas pero normalmente no tengo a nadie con quien compartir esto. Buenas, no hay problema en preguntar, ¡estamos para ayudarnos! En el hilo de Productos de Renta Fija tienes un listado con el resumen de lo productos que entre los usuarios hemos encontrado como más interesantes
Personalmente llevo sobre todo una parte en bonos y una parte en el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund, que desde enero de este año ya es traspasable (anteriormente no lo era por ser su número de partícipes inferior a 500).
Un saludo
Manu
Estadísticas: Publicado por Manu — 07 Sep 2021, 18:17
Información cualitativa y cuantitativa.
Originalmente publicado en: Información cualitativa y cuantitativa. – El Cántaro y la Fuente
Querida comunidad de +D,
Espero que todos ustedes hayan tenido un buen verano y un merecido descanso. Encuentro que las vacaciones suelen ser un momento propicio para pensar, leer y escuchar buenos podcasts si los productores no están de vacaciones.
Ese ha sido el caso con el podcast de +D. En uno de los últimos episodios uno de los tertulianos comentaba que para él la información cualitativa era menos importante que la cuantitativa, ya que la primera es irrelevante si no tiene impacto en la segunda. En otras palabras, y se estaba hablando creo recordar de los gestores de empresas, si un buen equipo gestor del que se tienen buenas referencias no traslada estas “buenas vibraciones” a las cuentas de la empresa, de nada nos sirve. Es decir, el buen gestor tiene que tener un impacto en los estados financieros de la compañía.
Estoy muy de acuerdo con esta observación. Al final la gestión, si es buena, tiene que trasladarse a los números. Por eso opino que la ventaja inversora consistente en “tener acceso al management” está sobrevalorada. Por un lado se crea un sesgo sobre las empresas a las que se tiene acceso sobre las demás, y en segundo lugar los directivos son muy hábiles (en distintos grados) vendiendo su mercancía, mientras que los números, digamos, los interpreta el inversor de un modo más frio, racional y homogéneo.
Como casi todo en la vida este tema también tiene muchos ángulos y matices. Voy a entrar solamente en uno de ellos. La honestidad de las empresas a la hora de elaborar su información cuantitativa más relevante: sus estados financieros. La cuenta de resultados, el balance y el estado de flujos de efectivo. Lo anterior puede extenderse a otros números de los informes periódicos. Si la empresa no reporta sus números de forma honesta la información cuantitativa nos puede llevar a engaños muy perjudiciales como inversores.
Pongo dos ejemplos extraídos de mi experiencia como alumno del Master de Value Investing de OMMA. En uno de los módulos estudiamos brevemente las técnicas clásicas de “contabilidad creativa”. ¡Hay muchas! ¡Y habrá otras tantas que no salen en los libros! La contabilidad, al contrario de lo que yo pensaba, no es una actividad rigurosa y matemática, sino que tiene sus interpretaciones y decisiones que afectan a los números. La mayoría de empresas, así para empezar, eligen (creo yo) las interpretaciones de los principios contables que más les convienen. Es normal que lo hagan. Quieren que la empresa salga guapa en la foto. El asunto es donde una cierta interpretación de las normas contables pasa de ser un “pecadillo” venial a ser un fraude en toda regla. Se me vienen a la mente casos como Enron o Worldcom. Uno de los compañeros del máster se tiró mucho tiempo diseñando unas “pruebas” para detectar contabilidad creativa. Creo que se basó en el libro “Financial Shenanigans” de Howard Schilit. Ignoro si los grandes fondos de inversión que seleccionan acciones utilizan algo así, pero parece en principio una gran idea. En cuanto a este compañero, directamente decía: “los criterios no son blanco o negro, pero si tengo sospechas generalmente no compro”.
El segundo ejemplo era en el módulo de valoración de empresas. El profesor (profesional en Bestinver) nos hacía cuadrar la caja neta por un procedimiento concreto que de nuevo daba como resultado un descuadre que había que interpretar. Por lo visto esa técnica empezaron a usarla a raíz de un fraude que sufrieron con Pescanova: “De haber cuadrado la caja neta no hubiésemos entrado en la compañía”.
El tema abre un mundo de otras consideraciones, que quizá sea mejor dejar para los comentarios. Por ejemplo ¿Es el nivel de control sobre la contabilidad el adecuado? ¿Mejor en USA o en Europa? ¿Qué podemos decir de jurisdicciones con estándares más débiles de gobernanza? ¿Cumplen siempre los auditores con su papel? La lista puede ser muy larga.
Y en cosas así he estado pensando en verano…
Un saludo y feliz inversión,
Juan Cogollos
Ahorro + Inversión = Prosperidad
5 publicaciones - 5 participantes
What Really Predicts Happiness?
The post What Really Predicts Happiness? appeared first on Of Dollars And Data.
Glovo invertirá 50 millones en un año para entrar en Túnez y aumentar su presencia en África
A coup in Guinea adds fuel to aluminium’s red-hot rally
Boris Johnson at last grasps the nettle of social-care reform
What the Delta variant did to South-East Asia
The Taliban get down to the tedious business of running a country
Uber’s Stock Stalls Despite Falling In Favor Among Hedge Funds
Uber Technologies, Inc. (UBER) has been on a rocky path over the past year and a half, and the gains realized over the past six months appear to have stalled. The ride-sharing company’s stock has recently fallen, bringing it into alignment with the S&P 500. Uber rose by approximately 40.4% as of late August 2021 compared to the S&P 500’s gain of roughly 39.2% since the start of 2020.
Uber faced its share of challenges throughout the coronavirus pandemic due to government-imposed travel restrictions. However, despite the negative impacts of the pandemic, Uber recently ascended in the second quarter to a rank of 10 on the WhaleWisdom Heatmap.
Hedge Funds Are Active
Uber received positive attention from hedge funds, which increased their aggregate 13F shares held to approximately 522.0 million from about 514.5 million in the second quarter, representing an increase of roughly 1.5%. Of hedge funds, 51 created new positions, 123 added to an existing one, 51 exited, and 80 reduced their stakes. In contrast to hedge funds, institutions decreased their aggregate holdings slightly by about 1.0% to approximately 1.37 billion. The 13F metrics from 2019 through 2021 suggest that Uber’s investment potential remains steady, despite ups and downs.
Encouraging Revenue Estimates
Analysts appear optimistic with their revenue estimates, though earnings estimates are less rosy. It is anticipated that year-over-year revenue growth may range from approximately 44.5% to 25.9% between 2021 and 2023, which could bring revenue to about $28.4 billion by December 2023, up from an estimated $16.1 billion in December 2021. Earnings per share will initially decline in 2021 and 2022 before extraordinary year-over-year growth of 723.3% is predicted for 2023, bringing earnings to $0.43.
Mixed Reactions After Disappointing Second Quarter
Many analysts lowered price targets amid disappointing second-quarter results. Doug Anmuth from JP Morgan & Co. kept an Overweight rating on the stock and lowered the firm’s price target to $72 from $74. Anmuth believes that the recent selloff of shares creates an attractive long-term opportunity. Wedbush Securities analyst Ygal Arounian lowered the firm’s price target to $51 from $66, maintaining an Outperform rating on Uber shares. Oppenheimer & Co. analyst Jason Helfstein lowered their price target on Uber to $70 from $80 and kept an Outperform rating on shares, acknowledging Uber’s efforts to address driver supply challenges through driver incentives. However, Jefferies analyst Brent Thill is optimistic for better third and fourth quarter performance and kept a Buy rating and $75 price target on the stock following second-quarter results.
Optimism Beyond 2021
Customer demand for travel and meal delivery services remains in flux as the pandemic continues; however, it seems likely that the foundation of Uber’s business, ride-hailing, and ride-sharing, will ultimately see a rebound in demand. Increased coronavirus vaccination rates and the promise of boosters against variants will certainly help consumer mobility recover over time. Uber has taken strategic steps to strengthen its driver supply and incentivize its workforce in the interim. Uber may not be a buy for all investors, but it holds possibilities for investors seeking a long-term opportunity.
Cartera permanente • Re: Rebalanceos, bandas y aportaciones
Gracias por compartir tu método, me parece bastante sensato. En mi caso uso fondos de inversión tanto para RV como RF todo con Renta4. Mi cartera es:
Amundi Index MSCI World - AE (C) -------------------------------22,2%
Amundi Index S&P 500 - AE (C) ------------------------------------19,4%
Amundi Index MSCI EMU - AE (C) ----------------------------------10,2%
Amundi Funds Index Equity Emerging Markets Class - AE (C) --6,9%
Pictet-China Index P EUR -------------------------------------------0,5%
Renta 4 Renta Fija, Fi Clase R -------------------------------------3,4%
Cash --------------------------------------------------------------------4%
Acciones: Hoffmann-La Roche RO - SWX ------------------------17,9% ( Beneficio social de empresa )
Plan Pensiones Vida Caixa ----------------------------------------15,7% ( Beneficio social de empresa )
Antes tenía en RF Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C Pero en el Covid lo pase todo a RV aprovechando la caída en bolsa.
Ahora que quiero traspasar de RV a RF estoy bastante perdido pues no se donde llevarlo la verdad.....alguna sugerencia? Había pensado estos dos:
Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C
Amundi Index Euro AGG Corporate SRI AE-C
Nunca he comprado oro ni bonos directamente por desconocimiento la verdad. Pero veo la necesidad de saber bien como construirme un colchón para el futuro.
Muchas gracias por tus comentarios. disculpa si hago muchas preguntas pero normalmente no tengo a nadie con quien compartir esto.
Estadísticas: Publicado por Congo — 06 Sep 2021, 09:56
Intel’s turnaround and the future of chipmaking
The Taliban storm Afghanistan’s last bastion
Resumen del Mes – Agosto 2021
Episodio Value Investing FM en el que hacemos un repaso del mes y comentamos las noticias más importantes de los mercados en agosto de 2021.
La entrada Resumen del Mes – Agosto 2021 aparece primero en Academia de Inversión - Aprende value investing desde cero.
Páginas
