Se encuentra usted aquí

Agregador de canales de noticias

Alex Wright: Why the UK stock market should be much higher

Citiwyre Money - Mié, 10/13/2021 - 16:10
Despite the rebound in corporate profits after the coronavirus crash, the UK stock market is one of the cheapest in the world, just above Italy and South Korea, says Fidelity Special Values’ fund manager.

Ranking de Alimentación y Bebidas: ¿qué empresas dominan el sector en España?

Economia 3 - Mié, 10/13/2021 - 16:00

Durante 2019, la industria de Alimentación y Bebidas se mantuvo como primer sector industrial de España, tal y como ha venido sucediendo en los últimos años. De hecho, el sector logró ampliar su valor añadido bruto (VAB) un 2,2 % con respecto a 2018 hasta alcanzar un VAB de 26.425 millones de euros, según detalla la […]

La entrada Ranking de Alimentación y Bebidas: ¿qué empresas dominan el sector en España? se publicó primero en Economia3 por Ana Gil

Wall Street confía en el Nasdaq para esquivar lo que sería su cuarta sesión seguida de bajadas

Invertia Mercados - Mié, 10/13/2021 - 16:00

El comienzo de la temporada de resultados se ve empañado por otro dato muy alto de IPC.

[Webinar online] Ventajas de contratar tu hipoteca con un intermediario hipotecario

www.rankia.com - Mié, 10/13/2021 - 16:00
Te contamos cómo puede ayudarte un intermediario en la búsqueda de tu hipoteca el próximo jueves 14 de octubre a las 17:00 horas

Estos son los cinco deportistas españoles más emprendedores de 2021

Economia 3 - Mié, 10/13/2021 - 15:58

Además de los innumerables patrocinios con marcas de lujo, de los multimillonarios acuerdos con los medios de comunicación y de su pasión por el deporte, estos deportistas españoles tienen en común un factor importante: todos se han convertido en empresarios de éxito. Muchos de ellos comenzaron a emprender mucho antes de su retirada como deportistas. […]

La entrada Estos son los cinco deportistas españoles más emprendedores de 2021 se publicó primero en Economia3 por María Rubert

¿Qué busca un inversor en una startup? ¿Qué porcentaje de ellas tienen éxito?

Economia 3 - Mié, 10/13/2021 - 15:55

¿Qué busca un inversor en una startup? ¿Cuántas de ellas realmente tienen éxito? Cada vez son más los fondos de inversión que deciden apostar por proyectos emprendedores en diferentes fases del crecimiento de estas pequeñas empresas. De este modo, tratamos de responder a esta y otras muchas preguntas de la mano de Carmen Martínez, directora de […]

La entrada ¿Qué busca un inversor en una startup? ¿Qué porcentaje de ellas tienen éxito? se publicó primero en Economia3 por Fernando Arufe

El blockchain llega al tenis: las finales de la Copa Davis tendrán su propio Fan Token

Expansion directivos - Mié, 10/13/2021 - 15:39
Es la primera vez incursión en el tenis de la plataforma, que esta temporada ha anunciado también un acuerdo con LaLiga y que ha firmado con más de 70 organizaciones deportivas de otros siete deportes: fútbol, baloncesto, Fórmula 1, cricket, artes marciales mixtas (MMA), eSports, y hockey sobre hielo. Leer

El Gobierno prevé invertir en Cataluña el doble que en la Comunidad de Madrid

Expansion economia - Mié, 10/13/2021 - 15:12
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene previsto realizar una inversión para el año 2022 en Cataluña y Andalucía dos veces mayor que la dispuesta para comunidades autónomas como Madrid o la Comunidad Valenciana, según el proyecto de presupuestos generales del Estado (PGE). Leer

Animal Spirits: The 24/7 Stock Market

http://awealthofcommonsense.com - Mié, 10/13/2021 - 15:05
This week’s Animal Spirits with Michael & Ben is supported by YCharts: Mention Animal Spirits and receive 20% off your subscription price when you initially sign up for the service. We discuss: The debt ceiling Is the supply chain crisis finally peaking? Why giant SUVs are taking over the roads How much do other countries spend on daycare? How much money does it take to be considered rich? How wealthy is Gen X?...

Almagro Capital: Presentación de Resultados del 1S de 2021

www.rankia.com - Mié, 10/13/2021 - 15:00
El día 18 de octubre a las 11:30 vienen a Rankia personas muy importantes dentro de Almagro Capital a presentar los resultados de la empresa del primer semestre del 2021. La compañía con un modelo de negocio único en España comentará la evolución del negocio y sus perspectivas de futuro

Mentiras, mentiras gordas y Presupuestos 2022

expansion opinion - Mié, 10/13/2021 - 14:52
El primer problema del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 es que está basado en un cuadro macroeconómico obsoleto. Leer

Mentiras, mentiras gordas y Presupuestos 2022

Expansion economia - Mié, 10/13/2021 - 14:52
El primer problema del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 es que está basado en un cuadro macroeconómico obsoleto. Leer

Norges Bank eleva a nuevos máximos su participación en Sacyr

Expansion mercados - Mié, 10/13/2021 - 14:21
El fondo de pensiones noruego da un paso más en su apuesta inversora por Sacyr, encaminada hacia nuevos máximos del año en Bolsa. Leer

Presupuestos: golpe fiscal a empresas y planes de pensiones

Expansion economia - Mié, 10/13/2021 - 14:04
Las cuentas de 2022 suponen un varapalo fiscal a las empresas, a las sociedades que se dedican al alquiler y a los planes de pensiones individuales. Leer

Presupuestos: ideología y elecciones

expansion opinion - Mié, 10/13/2021 - 13:41
En los últimos años hemos visto varios episodios de la llamada broma de Sokal. Académicos que escriben artículos falsos que utilizan jerga y lugares comunes supuestamente progresistas llegando a conclusiones ridículas y, sin embargo, son aceptados en revistas serias de algunas disciplinas. Leer

Presupuestos: ideología y elecciones

Expansion economia - Mié, 10/13/2021 - 13:41
En los últimos años hemos visto varios episodios de la llamada broma de Sokal. Académicos que escriben artículos falsos que utilizan jerga y lugares comunes supuestamente progresistas llegando a conclusiones ridículas y, sin embargo, son aceptados en revistas serias de algunas disciplinas. Leer

Lex Midweek Letter: cyber crime scene

Financial Times Technology - Mié, 10/13/2021 - 13:30
Steady stream of hacks and ransomware attacks has led to jump in cyber security investment

Análisis de Olea Gestión: quién es y qué productos ofrecen

www.rankia.com - Mié, 10/13/2021 - 13:30
Toda la filosofía de Olea Gestión se refleja en su fondo de inversión: el Olea Neutral. Se trata de un fondo multiactivo de retorno absoluto, con una gran flexibilidad y completa diversificación.

GRANCEESS muestra su gran preocupación ante la escala de precios de electricidad y el alto impacto en sus asociados

El Mundo Financiero Economia - Mié, 10/13/2021 - 13:09

La Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica del Sector Servicios (GRANCEESS) tiene como misión “defender y representar los intereses de sus Asociados ante los diferentes organismos de la Administración Pública, en todos los ámbitos referentes al suministro eléctrico, y ofrecer otros servicios de valor añadido para que las grandes empresas españolas del sector servicios puedan mejorar su competitividad de manera sostenible y responsable”.

Actualmente, la Asociación está formada por un conjunto de 13 grandes compañías y entidades, cuyo impacto en el consumo eléctrico total del país supera el 3%. Además, es importante destacar, igualmente, el impacto económico y social de todas ellas, alcanzando a nivel nacional una cifra de facturación cercana a los 100.000 millones de euros y dando empleo a más de 250.000 trabajadores.

El incremento actual de precios del gas natural y del CO2, junto con otros factores, están motivando un excesivo incremento en el mercado mayorista de electricidad y en el de futuros a corto plazo, afectando de manera muy significativa a las compañías y entidades consumidoras de energía eléctrica asociadas a GRANCEESS al estar un alto porcentaje de sus costes de suministro eléctrico indexados al precio mayorista y no poder cerrar coberturas a corto plazo a precios razonables, lo que va en detrimento de su competitividad y sostenibilidad.

Es por este motivo que GRANCEESS solicita una actuación firme y decidida por parte de los agentes que conforman el sistema eléctrico español, que puede resumirse en los siguientes puntos:

  1. Asegurar un suministro eléctrico asequible para los consumidores, con precios estables y predecibles que permitan a los asociados mantener la competitividad y afrontar las inversiones necesarias para continuar con su actividad.
  2. Garantizar un servicio fiable y de calidad para todos los consumidores.
  3. Trabajar en que los beneficios de una transición energética hacia energías sostenibles - y cada vez más competitivas en costes - sean trasladados lo más rápidamente al precio soportado por el consumidor final.
  4. Asegurar que el coste de algunas de las medidas del Real Decreto-ley 17/2021 no acaben siendo trasferidas al consumidor final, provocando el efecto contrario al perseguido.
  5. Construir los mecanismos necesarios para proteger al consumidor, impidiendo la posible rescisión o revisión unilateral por parte de las empresas comercializadoras de contratos de suministro a precio fijo o a largo plazo, actualmente en vigor.
  6. Manifestar el Apoyo de la asociación a todas aquellas iniciativas que persiguen promover la revisión a nivel de la Unión Europea del sistema de fijación de los precios mayoristas de la electricidad.

Desde la Asociación, celebramos los cambios introducidos intentando frenar la actual escalada de precio y agradecemos toda la colaboración prestada por los representantes de las empresas asociadas y su participación activa en este tipo de iniciativas, que ayudan a crear un amplio foro donde compartir y debatir las principales informaciones que afectan a todos los asociados en cuanto a consumo eléctrico se refiere.

Nexus clips, la solución automática para los clips de los streamers

El Mundo Financiero Empresas - Mié, 10/13/2021 - 13:05

Su fuerte: ser la única plataforma del mundo que envía los clips ya editados automáticamente al móvil de los streamers. Pese a que en el mercado existen editores especializados, son todos manuales y requieren que el usuario los edite de uno en uno.

¿Cómo lo consiguen? Gracias a una tecnología basada en la Inteligencia Artificial que, a través de la detección facial y otros elementos, es capaz de saber cuál es la edición óptima para cada uno de los clips. De hecho, se puede previamente determinar cómo gusta que queden para que la aplicación lo tenga en cuenta y, así, en tiempo real, el streamer encontrará sus clips en su perfil dentro de la aplicación móvil Nexus Clips, listos para compartir incluso durante sus retransmisiones en directo.

Actualmente, la aplicación tiene presencia en más de 15 países hispanohablantes y será este cuarto trimestre de 2021 cuando desembarquen en Estados Unidos para ofrecer, sobre todo a los creadores de contenido profesionales y aspiracionales, una herramienta que les permita seguir su ascenso en redes compartiendo sus mejores momentos.

¿Qué problema solventan a los streamers? Las plataformas de streaming como Twitch, Facebook Gaming y YouTube usan un formato de video horizontal, mientras que las redes sociales (Tik Tok, Reels, Shorts…) usan un formato vertical. El tener que editar cada uno de los clips a formato vertical es un proceso manual largo y tedioso.

“Las redes sociales cada vez viralizan más el contenido vertical. Con nuestra app todo es mucho más ágil, fácil y rápido” explican sus promotores.

Pero, ¿quién está detrás de este innovador proyecto?

Los tres fundadores se conocieron trabajando para la startup 21 Buttons en 2019 y han podido contar con mentores de primer nivel como Simon Lee (founding partner en Peninsula), Richard Benjamins (Chief Data & AI en Telefónica) y Roger Baranera (inversor en serie).

Además, se ha incorporado Amparo Lois al equipo (anteriormente Head of Talent Managers en la agencia de representación de creadores de contenido 2btube).

Páginas

Suscribirse a cachivaches.cajael.com sindicador