Se encuentra usted aquí
Agregador de canales de noticias
FMI: Alerta por la inflación
Cuentas desfasadas y sometidas a chantaje
Las cinco apuestas clave de Mutuactivos para invertir
Wait, We Still Want Fossil Fuels?
Demanda récord en la primera emisión de bonos verdes de UE
El Espai Barça generará al club al menos 150 millones al año
KKR-led group close to $1.1bn deal for rights to The Weeknd and Lorde hits
Tres motivos para invertir en Bolsa europea
¿La corrupción amenazará la recuperación económica de Europa?
Un alud de microconcursos para colapsar la Administración
Cinco soluciones no chavistas para la vivienda
Reinforcing 12 Inch deep pattern for green sand?
Reinforcing 12 Inch deep pattern for green sand?
Apple reducirá su producción de iPhone por la falta de chips
Want to Earn Money More Efficiently? Investing (Not Working) Is The Way To Go
This is a guest contribution by Leif Kristjansen of Five Year FIRE Escape If you’re thinking about working extra hours or getting a part-time job, stop… or not. Just know that it’s not the best way that you can earn more. Here’s one truth more painful than stepping on a Lego: hard work doesn’t always […]
The post Want to Earn Money More Efficiently? Investing (Not Working) Is The Way To Go appeared first on Sure Dividend.
2021 REITs List | See All 152 Now | Yields Up To 15.5%
Updated on October 12th, 2021 by Bob Ciura Spreadsheet data updated daily Real estate investment trusts – or REITs, for short – can be fantastic securities for generating meaningful portfolio income. REITs widely offer higher dividend yields than the average stock. While the S&P 500 Index on average yields less than 1.5% right now, it […]
The post 2021 REITs List | See All 152 Now | Yields Up To 15.5% appeared first on Sure Dividend.
Carta 3r trimestre 2021 de la Cartera Value Virtual
Como viene siendo habitual últimamente, este trimestre se ha caracterizado por una baja rotación de la Cartera. Tan solo destacan algunos ajustes de pesos y la compra de Paradox Interactive, que ya estuvo presente en la Cartera en el pasado.
En lo que llevamos de 2021, la cartera ha obtenido un +45,30% mientras que el índice MSCI World UCITS ETF (Acc) ha obtenido un +21,45%. Por otro lado, desde su inicio el 6 de julio de 2018, la Cartera ha obtenido un +161,12% (33,13% anualizado) mientras que el MSCI World UCITS ETF (Acc) ha obtenido un +55,11% (13,98% anualizado).
De cara a próximos trimestres es bastante probable que la rotación aumente a medida que nuevas ideas sustituyan a las posiciones de menor convicción o se vayan alcanzando los rangos de precios objetivos.
Reflexiones sobre los puntos de inflexiónRecientemente he estado pensando sobre un tema que me parece fascinante: los puntos de inflexión aplicados a la inversión.
¿Qué tienen en común MTY Food en 2003, Ford en 2009, XPEL en 2018 y Zoom Video en 2020? Exacto. Todas se encontraban en un punto de inflexión. Un cambio de paradigma que anulaba cualquier proyección anterior.
El caso de MTY Food en 2003 es muy interesante. La que entonces era la división de franquicias de restauración Matoyee, se encontraba dentro de una compañía matriz llamada iNsu, que contaba con una división de software que generaba pérdidas, pero en la que se puso todo el foco durante la burbuja puntocom. Una vez estalló la burbuja, la cotización de iNsu fue muy penalizada. Finalmente en verano de 2003, la compañía vendió la parte de software. Esto supuso un punto de inflexión, pues desde entonces la recién renombrada MTY Food pudo hacer crecer su negocio de franquicias de restaurantes a un ritmo increíble. Recomiendo este episodio del podcast Iceberg de Valor para aprender más sobre el caso.
Por lo tanto, como hemos visto, MTY Food tuvo un punto de inflexión muy claro al vender su otra parte del negocio. Y esto mismo sucede en muchas otras compañías. Detectar estos puntos de inflexión pronto es una de las claves para los retornos por encima de la media.
Existen muchos tipos de puntos de inflexión, pero algunos de ellos son los siguientes:
- Turnaround. Sería el caso de Ford en 2009, cuando tras la quiebra de General Motors parecía que correría la misma suerte. Al final se salvó y se marcó un x10 en 2 años.
- Nuevo producto o segmento de alto crecimiento. Esta categoría es aún mejor si el crecimiento del nuevo segmento queda escondido por un segmento principal en declive o sin crecimiento, como en el caso de MTY Food.
- Compañía con historial de pérdidas que entra en beneficio. Es habitual que cuando una compañía empieza a generar flujos de caja positivos y muestra cierto apalancamiento operativo, los múltiplos a los que cotiza se expanden.
- Spin-offs. Suele suceder que al separarse de una matriz, la empresa gana más foco y consigue explotar oportunidades que antes no podía.
- Cambios en la regulación. Sectores como las apuestas deportivas o el cannabis en EEUU han visto como los cambios en la regulación han creado un nuevo paradigma.
- Validación del potencial de expansión geográfica. Las típicas tesis de Peter Lynch en los años 80 con Taco Bell o Dunkin' Donuts seguían este patrón. Se lograban expandirse en 2 estados con éxito, todavía les quedaban 48 más.
¿Se te ocurren algunos más? ¿Qué otros ejemplos pondrías?
Reflexiones finales:
Para finalizar, aprovecho para agradecer que hayáis dedicado unos minutos a leer esta carta trimestral y si tenéis cualquier duda, crítica o sugerencia no dudéis en contactarme.
Espero que el mercado siga ofreciéndonos buenas oportunidades y buenas rentabilidades a toda la comunidad inversora.
Un saludo.
Filosofía de inversión:
El objetivo de esta cartera virtual (transacciones con dinero ficticio) es el de mejorar mi proceso de inversión y obtener mejores resultados que los índices de referencia a largo plazo. La filosofía de inversión aplicada es el value investing. Las inversiones realizadas en esta cartera tienen una visión a 3-5 años vista.
La cartera no podrá estar formada por más de 15 empresas, con el objetivo de facilitar el seguimiento y aumentar la concentración de la misma.
Esta carta trimestral no debe ser tomada como una recomendación de inversión. Su objetivo es meramente didáctico y bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar únicamente sobre la información contenida en la misma.
Fake It ‘Til You Make It or Get Indicted
The post Fake It ‘Til You Make It or Get Indicted appeared first on The Reformed Broker.
La fontanería de la FED
Clips From Today’s Halftime Report
The post Clips From Today’s Halftime Report appeared first on The Reformed Broker.
Páginas
