Se encuentra usted aquí

Agregador de canales de noticias

Blasts at Kabul airport make the Afghan evacuation grimmer still

The Economist Asia - Sáb, 08/28/2021 - 02:00
And as America clears out, Afghans await a Taliban government

Australia is ending its zero-covid strategy

The Economist Asia - Sáb, 08/28/2021 - 02:00
The Delta variant has made it untenable

Angry Thais are trying to honk down their government

The Economist Asia - Sáb, 08/28/2021 - 02:00
Covid-19 failures prompt protests against the prime minister and the king

Torray Fund

dataroma - Sáb, 08/28/2021 - 00:10

Bought: VMW FISV


Hillman Value Fund

dataroma - Sáb, 08/28/2021 - 00:03

Bought: DISCA
Added to: MRK AMZN T CMP SPG KHC INTC

MFS trae a Europa el "Global New Discovery"

foro.masdividendos.com latest - Vie, 08/27/2021 - 17:58

Buenas tardes amigos,

Vengo a hablar del fondo que ha traído a Europa la gestora MFS Meridian que, aunque no la solemos ver en los medios actualmente, para mi es una de las mejores casas del mundo, además de ser de las más antiguas, ya que se fundó en 1.924.

El fondo en cuestión es el MFS Global New Discovery Fund, lanzado en Europa en diciembre de 2.020 (en USA en 2.012) y cuyo terreno de juego será la renta variable global de pequeña y mediana capitalización, algo así como el mítico MFS European smaller companies pero a nivel mundial.
Por si alguien no conoce este último fondo, adjunto un gráfico desde 2.001 donde, a pesar de “década perdida de 2.000-2.010” ha multiplicado el capital x 8, superando a fondos míticos como bestinver internacional.

image1221×643 117 KB

Su capitalización media ponderada es de 11,60 billions.

En cuanto al equipo gestor, tenemos caras bien conocidas, como las de Peter F. Fruzzetti o Sandeep Mehta (residentes en Londres) que llevan la estrategia Europe smaller companies, que antes hemos mencionado. En cualquier caso, como vemos tenemos a un equipo muy experimentado y estable.
En cuanto a Eric Braz y Michael Grossman se localizan en Boston.

image839×411 76.1 KB

Aquí podemos ver con detalle los recursos con los que cuenta MFS a nivel global:
image867×504 113 KB

En cuanto a la geografía del fondo, están sobreponderados en USA y Europa, así como muy positivos en Reino Unido y Japón, siendo la inversión en el resto de paises bastante residual:

image776×512 16.3 KB

Como vemos, no es un fondo muy concentrado, con algo más del 17 % en las primeras 10 posiciones:

A continuación, adjunto los ratios de la cartera a 31 de julio, donde se puede observar que está a buenos múltiplos siendo el PER Forward de 24x frente a un crecimiento estimado para la cartera del 16 % y P/CF de 18 veces, por lo que tenemos una cartera buena, bonita y barata, aparentemente y, lo que creo que es característico de MFS, muy pensada:

image522×509 10.9 KB

En cuanto a los sectores en los que invierten, actualmente sobreponderan industria y tecnologías de la información:
image998×474 7.81 KB

GENERACIÓN DE IDEAS

  • Generación a través de modelos cuantitativos, que filtran fundamentalmente empresas con ventajas competitivas y que crecen por encima de la media.
  • Generación a través de la plataforma de investigación de la gestora a nivel global, y que se reúnen de forma semanal y mensual, separando por capitalización pequeña y media / grande, en las que colaboran analistas y gestores.
  • Reunión con empresas

CRITERIOS DE INVERSIÓN

  • Empresas con posición de liderazgo en el mercado o empresas disruptoras en sectores con grandes crecimientos esperados a futuro.
  • Estructuras sólidas de gestión y gobierno corporativo
  • Productores de bajo costo dentro del sector de que se trate.
  • Empresas con ingresos recurrentes.
  • Altos retornos sobre el capital.
  • Empresas con crecimientos recurrentes de FCF o en proceso de hacerlo (value)

VALORACIÓN DE EMPRESAS

  • Buscan ineficiencias de mercado y son accionistas de largo plazo.
  • Incorporan métricas de valoración como EV/FCF, EV/sales, P/E, EV/EBITDA, P/B, etc.
  • Buscan empresas con amplios fosos defensivos (crecimiento de las ganancias y tiempo).
  • Estudian muy a fondo el ratio downside/upside de las posiciones a la hora de construir la cartera.

CONSTRUCCIÓN DEL PORTFOLIO

  • Construcción Bottom up, evitando sesgos de estilo, sector o macro.
  • Limitan el peso de una posición al 5 % y del 25 % en un sector concreto. Como podemos ver en el gráfico de arriba, son tremendamente optimistas en industria y tienen actualmente el máximo peso que le asignan a un sector concreto.

Según comentan, en los últimos años de la gestora en general, un 78 % de la rentabilidad ha venido dada por el stock picking más que por el asset alocation.

Espero que les haya gustado. En mi opinión es un fondo muy interesante y más con el bajo patrimonio que maneja actualmente.

Saludos.

15 publicaciones - 9 participantes

Leer todo el tema

German election diary: the SPD’s surge and the Greens’ singalong

The Economist Europe - Vie, 08/27/2021 - 02:00
A weekly dispatch from the race for the Bundestag

Más allá de +D y de este mundo

foro.masdividendos.com latest - Vie, 08/27/2021 - 00:49

Buenas noches a todos

Llevo meses pensando en abrir este hilo, pero no sabía muy bien cómo darle forma. La idea del hilo viene de un comentario de @MAA en un podcast de +D , donde comentaba que tenía redactado un pequeño documento donde tenía anotado todas sus inversiones. Y el encargo o recomendación a su mujer, de que en el caso que le sucediese algo le consultará a @jvas y @arturop como seguir gestionando su cartera de inversiones.

Cuando escuché la idea se me quedó anclada en la cabeza. Desconozco sus situaciones personales, pero las personas de mi círculo más cercano no están muy relacionadas con las inversiones. Excepto mi pareja, que a base de aburrirla ya tiene cierta base, pero no tal vez para como para poder llevar la cartera a medio largo plazo.

A pesar de ser una cartera humilde, ya va cogiendo cierta forma, y por eso cada vez me preocupa más cómo se podría gestionar en mi ausencia.

Tengo 34 años, y no tengo planeado morirme pronto, pero la vida este año se ha llevado a alguien muy querido, y me ha hecho ver todo desde otro punto de vista. Digamos que he perdido cierta inocencia vital.

Voy al grano, que no me quiero poner muy sentimental. No se como lo ven ustedes, ¿pero creen que sería buena idea crear un hilo en condiciones (no como este) donde se pudiera orientar a familiares de foreros fallecidos (que mal suena esto)?

En mi caso llevo todas las inversiones en un excel compartido con mi pareja y cuñada. La idea sería poner el link del hilo en el excel, por si me sucediese algo pudiesen consultar cuestiones básicas.

Entiendo que lo ideal es dejar unas notas de cara a las foreros en ese “testamento digital”, para que conozcan la idea original de la cartera, y el contexto del inversor/forero: edad, situación familiar, necesidad del dinero a corto plazo, etc.

No sería una cuestión de asesorar en el tiempo, ni tampoco de señalar que hacer o que no hacer, ya que es algo muy personal. Pero hay cuestiones muy básicas a nivel fiscal, de operativa con las plataformas de los brokers, o un mínimo de orientación con el perfil de la cartera.

Por supuesto que esto es solo un esbozo de la idea, y que ojalá no haya la necesidad de tener que ayudar a nadie, pero si entre todos pudiésemos darle forma creo que podría ser de gran ayuda para muchos de nuestros familiares.

Nada más, disculpen lo “bajonero” del hilo y cuídense mucho,

50 publicaciones - 24 participantes

Leer todo el tema

Mason Hawkins - Longleaf Partners

dataroma - Jue, 08/26/2021 - 17:53

Added to: CKHUY GE

Kenya’s judges do their duty. A pity about its politicians

The Economist Middle East - Jue, 08/26/2021 - 16:42
A political scheme cloaked as constitutional reform fails

Chad’s former strongman, Hissène Habré, dies of covid-19

The Economist Middle East - Jue, 08/26/2021 - 16:42
He tortured and massacred thousands, but belatedly faced justice

Uganda receives its first flight of evacuees from Afghanistan

The Economist Middle East - Jue, 08/26/2021 - 16:42
The country has long welcomed refugees, but politics is also at play

Why Afghan officials have washed up in the United Arab Emirates

The Economist Middle East - Jue, 08/26/2021 - 16:42
In some cases, their cash arrived first

The mess in Afghanistan exposes Britain’s foolish security policy

The Economist Leaders - Jue, 08/26/2021 - 16:42
The time is long past for Britain to repair relations with its European neighbours

Employment is growing strongly in the euro zone

The Economist Europe - Jue, 08/26/2021 - 16:42
But the recovery still has some way to go

Bullies proclaiming “national patriarchy” harass Russian feminists

The Economist Europe - Jue, 08/26/2021 - 16:42
Some fear the police are abetting them

The fiction that Turkey is a candidate to join the EU is unravelling

The Economist Europe - Jue, 08/26/2021 - 16:42
Many European voters don’t want a big Muslim nation in their club, even if it becomes more democratic

Páginas

Suscribirse a cachivaches.cajael.com sindicador