Se encuentra usted aquí
Agregador de canales de noticias
Didi Tried Balancing Pressure From China and Investors. It Satisfied Neither.
Facebook, JPMorgan Chase, Netflix: Stocks That Defined the Week
En busca de la supervacuna
La batalla de la leche llega a los supermercados
Una falta de respeto hiriente
José María Yturralde (Premio Nacional de Artes Plásticas): "El éxito es seguir emocionándose"
Talgo pacta salir del megapedido del AVE británico
CaixaBank, Iberdrola y Cellnex se desmarcan de la parálisis general y disparan la venta de deuda
Dia alerta de retrasos en su plan de negocio si no cubre la ampliación
La JUR advierte sobre los "rescates disfrazados" a la banca
El BCE aplicará una nueva metodología para calcular los requerimientos de capital en 2021
Distensión en Cataluña, choque con Madrid
El sector inmobiliario resiste
Junk-Bond Rally Pulls Yields Below Inflation
Joe Biden, 20th Century Trustbuster
Hunter Biden's Secret Art Sale
A Revealing 'Gaffe' Roils Asia
The Hunter Biden Laptop Is Real
It's 98 Degrees Out. Why Is My Child Wearing a Mask?
Consultorio de análisis técnico: PharmaMar, Telefónica, ACS, Iberdrola, Rovi, Audax, SunPower y Airbus
Buenos días, José María. En primer lugar, agradecerle sus análisis, muy acertados. Me gustaría que analizara ACS e Iberdrola. Me gustaría saber su opinión sobre las dos compañías. Muchas gracias y un saludo. M.L.
Estimado inversor, buenas tardes. ACS lo analizamos no hace mucho y decíamos del valor que este estaba jugando con fuego. El caso es que la perforación de soportes es clara y todo apunta a que el doble suelo está activado. De manera que si nos lo creemos cabe barajar como escenario más probable un movimiento hacia la zona de los aprox. 19,50-20 euros (la altura de la formación), pero como ya sabemos se trata de un objetivo de caída mínimo teórico. El título tiene además un soporte importante horizontal en el entorno de los 17-17,20 euros: los mínimos de mayo y de septiembre de 2020.
Gráfico semanal de ACSEn cuanto a Iberdrola, título alcista de largo plazo donde los haya, se está acercando al importante soporte de los 9,75 euros. Ahí tenemos un importante soporte horizontal. Y si se perfora no descartaremos un movimiento hacia la zona de lo aprox. 8,80 euros. Pero a diferencia de la gran mayoría de los títulos de nuestro mercado este valor sigue siendo alcista en términos de largo plazo, que es lo más importante de todo. En el corto, vamos a ver si el soporte de los 9,75 euros vuelve a funcionar o no. Gracias a usted, un saludo.
Gráfico semanal de IberdrolaBuenas tardes. Primero agradecer sus análisis los cuales acompaño bastante y segundo quería preguntar sobre Rovi, la cual tengo en cartera con un porcentaje muy alto de beneficio, pero sin referencias de hasta dónde puede llegar. Todo lo contrario que me pasa con Sunpower que me tiene perdido sin saber qué hacer. Muchas gracias y un saludo. J.RR.
Apreciado lector, buenas tardes. SunPower es un valor muy muy volátil. En el corto plazo le tenemos encajado dentro de un canal alcista de ‘trading’ desde los mínimos de mayo. Las zonas de control por abajo y por arriba no son del todo claras. Lo único que podemos apreciar con claridad es que tiene un soporte importante en los 19,75 dólares y una fuerte resistencia en los 35 dólares. Además del hueco bajista diario de la sesión del 18 de febrero en los 43,72 dólares. El problema es que el título cotiza en este momento lejos de las zonas de control mencionadas, en zona de nadie. Pero sí, lo que no dejaría bajo ningún concepto es que el valor perforara el soporte de los 19,75 dólares.
Gráfico semanal de SunPowerEn cuanto a Rovi, es un claro mantener. El valor sigue encajado dentro de un canal alcista de manual, de libro. En el corto plazo tiene soporte en los 52,90 euros (mínimos de junio). La perforación de este soporte sería la primera señal de debilidad en mucho tiempo, antesala de lo que puede ser el inicio de un ajuste proporciona de las importantes subidas previas. Pero en la medida en que no se perfore no tendremos la más mínima señal de debilidad y por lo tanto seguirá siendo un claro mantener. Gracias a usted, un saludo.
Gráfico diario de RoviBuenos días, D. José María, y muchas gracias por sus recomendaciones, que sigo desde hace tiempo con mucho interés. Quería consultarle sobre Airbus. ¿Cómo ve el valor a medio y largo plazo? Principales soportes y resistencias. ¡Gracias de antemano por su respuesta! Un saludo. J.B.
Estimado inversor, buenas tardes. Airbus es un valor que me sigue gustando en el momento actual. No descarto con ello que antes intente poner de nuevo a prueba el soporte de los 104 euros, pero la tendencia sigue siendo alcista como se deduce de los impecables mínimos y máximos crecientes. Por arriba, por el lado de las resistencias, tenemos los máximos anuales (116,04) y por encima ya no hay nada hasta el hueco bajista semanal de los aprox. 130 euros. Y por encima los máximos históricos en los casi 140 euros. Es un claro mantener en este momento.
Gráfico semanal de AirbusBuenos días, querría que analizara qué aspecto técnico tiene Telefónica. Si puede indicarnos soportes y resistencias para medio y corto plazo. Muchas gracias. F.RM.
Apreciado lector, buenas tardes. Telefónica ha perforado esta semana el soporte que tenía en los 3,80 euros y el siguiente lo encontramos en los 3,47 euros (mínimos de abril). Por arriba, por el lado de las resistencias, tenemos los 3,98 euros y los máximos anuales (4,15). Todo lo anterior dentro de una estructura alcista en fase de rebote, a su vez dentro de una tendencia bajista de fondo. De hecho, las importantes zonas de resistencia siguen donde siempre: el hueco bajista semanal de marzo de 2020 en los 4,40 euros y, sobre todo, la directriz bajista principal, ahora en los 5-5,10 euros. Es decir, aun cuando rebotara hasta la directriz seguiría siendo bajista en términos de largo plazo.
Gráfico semanal de TelefónicaA finales de mayo leí en vuestra página recomendaciones positivas de algún bróker sobre PharmaMar y Audax Renovables. La compré a 75 euros y 2,05 respectivamente. ¿Cómo lo ve por técnico? ¿Qué le dicen los gráficos José María? Muchas gracias y que pase un buen verano. L.E.
Estimado inversor, buenas tardes. Las recomendaciones no son garantía de nada, en absoluto. Es más, cuando todas apuntan en la misma dirección suele ocurrir todo lo contrario (teoría de la opinión contraria). Dicho esto, PharmaMar tiene un soporte en los mínimos anuales (72,50) y por debajo y de mayor relevancia los mínimos de diciembre y origen del último gran movimiento, en los 66,26 euros. Tenemos también la directriz alcista, ahora en los aprox. 64 euros. Resumiendo, en el rango de los 64-66 euros en números redondos confluyen importantes niveles de soporte que nos invitaría, en teoría, a abrir largos en el valor.
Gráfico diaro de PharmaMarEn cuanto a Audax Renovables, el valor sigue mareando la perdiz dentro de un lateral que poco a poco se está estrechando. Con un soporte muy claro en los aprox. 1,20 euros y resistencia en los 2,40 euros. No obstante, la clave está en la directriz bajista que une los sucesivos máximos decrecientes desde 2018 y que pasa en este momento por los 2,40 euros. Aunque el último máximo decreciente en los 2,55 es otra resistencia clave. Digamos que solo por encima de los 2,55 euros en velas semanales comenzamos a mirar a este valor con mejores ojos. Muchas gracias caballero, e igualmente.
Gráfico semanal de Audax RenovablesBolsamanía
Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Web Financial Group no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.
Páginas
